Nacido en: Montevideo – Rep. Oriental del Uruguay
Formación
Educación - Título: Profesor en Enseñanza Primaria tr
Teatro: Egresado de la Escuela de Teatro de Alejandra Boero
Música: Piano – Coro – Audio perceptiva - Conservatorio Juan José Castro
Plástica y Títeres: En el estudio “A” de Norma Casella y Jorge González Badiali
Docencia:
Profesor de Música:
En los niveles: Inicial, primario, secundario y especial.
Profesor de Plástica:
En el nivel primario y talleres de expresión privada:
Profesor de Teatro:
Colegio San Isidro Labrador de Beccar (1983-1986)
Escuela Abierta de Saavedra (1990-1995)
Colegio Juan XXI de Boulogne (2003-2015)
Entre otros.
FUNDADOR, DIRECTOR Y DOCENTE DE LA ESCUELA DE TEATRO BERTOLT (2006-presente) https://pgcteatro.wixsite.com/teatrobertolt
Experiencia con grupos de niños, pre- adolescentes, adolescentes y adultos de 1º, 2º ,3º y 4º nivel
Creador y organizador Ciclo de obras breves en el marco de Fiestas de Metateatro y de las Fiestas Pólvicas
Fundador de la Compañía de Teatro Independiente BERTOLT (2010)
Dirección y adaptación
“El círculo de tiza” de Li-Xing Dao. Teatro Arlequines. Segunda temporada en el Contemporáneo. (1987)
“El movimiento continuo” de Armando Discépolo. Teatros Margarita Xirgu y Contemporáneo. (1988)
“La zorra y las uvas” de Guillermo Figueiredo. Estrenada con la presencia del autor en La Gran Aldea, cumpliéndose un año de funciones continúas. (1989)
“A puerta cerrada” de Jean Paul Sartre. Teatro El Vitral. (1996)
“Los Dos Hidalgos de Verona” de William Shakespeare. Espectáculo auspiciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el Teatro de Hebraica, como apertura del Ciclo El Teatro y la Gente, organizado por la Dirección Nacional de Teatro.-- Y luego en el Teatro El Vitral. (1997)
“El Lazarillo de Tormes” - actuación de Roberto Cortizo del Grupo de Teatro Itinerante JUGLARES- en espectáculos para escuelas de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires - (1998) Estrenada en Enero de 1999 en el Teatro ANDAMIO 90
“Los malditos de la lengua”. Texto original de Pablo González Casella y adaptaciones de textos medievales. Teatros de las Casas de Cultura de Ramos Mejía, San Isidro y Museo Rómulo Raggio.
“Destinos de esperas” de Mónica Landolfi (2022/2023) Teatro Bertolt- Teatro La Máscara y en Gira - Cabildo de Buenos Aires - Teatro Discépolo de Merlo entre otros.
“Hambre y Ritual” de Martín Pereira Bouvet – Teatro Juffre (2024)
Dirección y dramaturgia original
“Crónicas de un día” de Pablo González Casella. Teatro Babilonia.
“¿Qué te pasa loco?” de Pablo González Casella. Teatro El Vitral.
“Retrato de una pasión idiota” de Pablo González Casella. Teatro El Vitral. (1994) Reposición en en Espacio Bertolt - El Crisol – Asterión – (2018/2019)
“TAAM” de Pablo González Casella. Teatro Hebraica Argentina. (1995)
“Al señor comendador de Fuenteovejuna” Versión Libre de Fuenteovejuna de Lope de Vega en LA FÁBRICA – IMPA Ciudad Cultural (2001)
“Wulgar Cabaret” de Pablo González casella Teatro IFT (2003/2004)
Obras breves: *Erótico Scuachano *La diestra siniestrada *Y a vos qué te pasa?*Colonos Naufragio *Coquetas de Pablo González Casella, representadas en Escuela de Teatro El Patio. ( 1996) *Memorias de una Carmelita semidescalza –Representadas en Espacio Bertolt – En Breve – Casa de la Cultura de Martínez – La Choza de Padilla.
“Trimáritas” de Pablo González Casella. Teatro de Repertorio 2009 – Teatro EL Vitral 2010 – Teatro Municipal de Morón - Ciclos 2010/ 2011 – Espacio Bertolt (2011)
“El desvío del tiempo” (Pablo González Casella) En los teatros IMPA – FESTIVAL NORESTADA TEATROS: MARTINELLI – MARTÍN FIERRO – LYF - TEATRO NÚCLEO (2013/2014)
“Delta Noüs Ignea” de Pablo González Casella – pre estrenada en Teatro del Viejo Consejo de San Isidro – Estrenada en Teatro Núcleo de Olivos – Continuando en La Manzana de las Luces – Espacio Dardo Rocha de la Plata – Martín Fierro de San Fernando – Regional de Teatro Independiente de Norestada en el Centro Cultural de Munro en el ciclo 2015 – Reposición en Teatro Núcleo en abril de 2016
“Pájaro” de Pablo González Casella Teatro Bertolt (2018)
“Macbeth y la sangre que arde” Teatro Bertolt (2019)
“El pacto de la bestia” Teatro Bertolt (2021) Teatro Anfitrión (2022)
“La señora que limpia” de Pablo González Casella Teatro Bertolt (2022)
“El burgués gentilhombre ” Versión Libre de la obra de Moliere Teatro Anfitrión (2023) Teatro Bertolt – Teatro Martinelli de San Fernando
“FURIA” de Pablo González Casella Serie teatral en Capítulos Teatro Bertolt (2022-presente)
“Die Ratten” de Pablo González Casella en el ciclo Teatrocracia – Espacio Haiku (2024)
Obras publicadas
“DR. EGÓN” Teatro breve para niños incluido en el libro de Lengua de Santillana (2000)
“¿QUÉ PASA? “¿QUÉ PASA?, PROBLEMAS EN LA PLAZA” Azulín Azulado I Santillana (2001) (Con Banda de música original incorporada del autor)
“¡VAYA JUNGLA DON TRAZAN” Azulín Azulado II Santillana (2001)
“UNA AVENTURA EN LA QUEBRADA” Libro De Lengua de 4º Santillana (2002)
“TODO ESTÁ POR COMENZAR” Para la Editorial Santillana (2003)
“EL TESORO DEL FIN DEL HORIZONTE” Para la Editorial Santillana (2003)
“UNA CRUZADA INESPERADA” Para Editorial Santillana (2004)
“ENCUENTRO MÁS O MENOS CERCANO” Para Editorial Santillana (2004)
“PODERES OCULTOS” Para Editorial Santillana (2004)
“TODOS PARA UNO…” Para la Editorial Santillana (2007)
Versión libre de “EL GATO CON BOTAS” Para la editorial Santillana (2007)
Y textos vinculados a Efemérides patrias.
Web: https://pgcteatro.wixsite.com/teatrobertolt
- Los amantes de la casa azul (Director)
- Die ratten (Dramaturgo, Director)
- Hambre y ritual (Vestuarista, Director)
- Noche Furiosa (Dramaturgo, Director)
- Destinos de Esperas (Director)
- El burgués gentilhombre (Adaptación, Música original, Director)
- La señora que limpia (Dramaturgo, Director)
- Destino de Esperas (Director)
- El Pacto de la Bestia (Dramaturgo, Adaptación, Director)
- Macbeth y la sangre que arde (Director)
- Pajaro (Director)
- Retrato de una Pasión Idiota (Director)
- Delta Noüs Ignea (Música original, Director)
- El desvio del tiempo (Autor, Música original, Director)
- Trimáritas (Autor, Música original, Director general)
- Wulgar Cabaret (Música original, Director)
- Al señor Comendador: de Fuenteovejuna (Autor, Sobre textos de, Música original, Director)