Luz María Carriquiry, cantora peruana con 22 años de trayectoria artística, llega a Argentina gracias al premio Ibermusicas para realizar una gira por varias ciudades del pais junto al reconocido guitarrista y productor Ernesto Hermoza, presentando sus discos Chabuca Viva, Darte Luz y su propuesta como cantautora, Florecer.
CHABUCA VIVA
Luz María, nos presenta su último disco, Chabuca Viva, un homenaje especial por los 100 años del nacimiento de Chabuca, con un repertorio cuidadosamente elegido de las canciones más bellas de la compositora peruana.
DARTE LUZ
“Darte Luz” es su álbum debut como solista. Una selección de canciones de autores latinoamericanos contemporáneos dónde la temática de la vida es abordada desde la poesía hecha canción, con arreglos frescos con géneros peruanos y flamencos.
FLORECER
Florecer es la propuesta de Luz María como cantautora, propuesta que inicia en tiempos de cuarentena, y que ha ido trabajando durante estos 2 años. Canciones cargadas de poesía y esperanza por construir tiempos mejores.
LUZ MARÍA CARRIQUIRY, cuenta con una trayectoria de 22 años de carrera artística. Ha llevado su canto por 27 países de América y Europa, participando en distintos festivales y compartiendo escenario con artistas consagrados de latinoamérica y España.
Después de 15 años junto a la agrupación latinoamericana Sin Líneas en el Mapa , con quien tiene 3 discos editados: Sin Lineas en el Mapa (2001) Perseverante (2007) y Hay Locuras (2010), emprende su carrera en solitario y empieza a trabajar junto al guitarrista y productor Ernesto Hermoza.
Sus discos como solista son Darte Luz (2017) y Chabuca Viva (2020) recientemente lanzado por los 100 años del nacimiento de Chabuca Granda.
En el 2020 inicia su etapa como cantautora, presentando su propuesta FLORECER lanzando su primer single, bajo el mismo nombre, con la participación de las cantautoras Marta Gómez de Colombia y Katia
Cardenal de Nicaragua. En Noviembre del 2021 lanza MUJER ESPERANZA con la participación de grandes artistas, cantautoras e instrumentistas de Mexico, Chile, Argentina, Cuba y Perú como las cantautoras Elizabeth Morris de Chile y Liuba Maria Hevia de Cuba
ERNESTO HERMOZA, es músico y compositor autodidacta que desde 1991 viene desarrollando un toque único de mestizaje entre los géneros criollo, flamenco y jazz. Ha musicalizado diversas obras teatrales y grabado con: Joaquín Sabina, Susana Baca, Jorge Drexler, Eva Ayllon, Pedro Suarez Vertiz, Micky Gonzales, Jean Pierre Magnet, Lucho Quequezana, y otros, obteniendo 4 nominaciones al Grammy latino y 1 disco de
oro.
Ha representado a Perú en Festivales de Guitarra por el Mundo, compartiendo con músicos de talla mundial como: Quincy Jones, Ralph Twoner, Frank Bungarten, Marco Pereira, El Cigala, etc. Ha publicado 5 discos: “Vivencias”, “Entre dos mares”, “Herencia Flamenca”, “Puerta del Sol” (grabado y producido con Jorge Pardo, flautista de Paco de Lucia, nominado a mejor álbum de jazz y músicas contemporáneas en Europa) “Con garbo y picardía” y "Qué Lisura", ambos grabados junto a María Elena Pacheco. Compuso e interpretó la 1ra obra sinfónica flamenca hecha en el Perú para guitarra, danza y orquesta. En el 2018 obtuvo una nominación al Grammy Latino a mejor grabación por el tema El Surco, del disco “A Chabuca” junto a Jorge Drexler. Desde el 2009 acompaña en la guitarra a Susana Baca.
- TEATRO HASTA TRILCE (2022)