Una espera que no acaba en la consulta

Eugenio entra al inusual consultorio del Dr. Boniato. Adentro ya esperan Antonia, Nancy y Marcos. Sharon, la recepcionista, lo recibe primero con indiferencia. A un costado, una misteriosa mujer mira callada la espera de los pacientes. Uno a uno entran al consultorio para nunca salir. Eugenio tiene tiempo, hasta que griten su nombre desde el otro lado, para convencerse a pasar o volver por donde vino.

Un espectáculo es un complejo dispositivo de espera, de especulación. Actuar es lo contrario. Quizás ahí radique la clave del absurdo beckettiano.

Si Beckett habla de lo cotidiano para sugerir la muerte. En Una espera… se invierte el orden de los factores: se habla exclusivamente de la inducción a la muerte para pensar el ritual teatral.

Montalbetti dice: “El lenguaje falla cuando hablamos de las cosas pero es infalible cuando nos quejamos. Cuando nos quejamos el lenguaje expresa realmente nuestra queja. Como si el lenguaje fuera un instrumento para quejarse de sí mismo. (...) El lenguaje que vale la pena es el lenguaje que no traslada (...) el sentido del poema es su falta de nada”.

Con irreverencia, traducimos al teatro. Si al menos por un instante logramos esa insoportable inmanencia...

TEATRO AZUL
Av. Corrientes 5965 (mapa)
Villa Crespo - CABA - Argentina
Teléfonos: 1150056054
Domingo - 12:30 hs - Del 13/04/2025 al 27/04/2025, Del 11/05/2025 al 25/05/2025 y Del 08/06/2025 al 15/06/2025