"Coranzules" La historia de Julián y Amalia que se conocen en una escuela, para personas de condiciones neurodivergentes, es un momento conmovedor ver como la amistad y el amor pueden superar las barreras de la comunicación como la concebimos la mayoría.La conjunción de los corazones azules “Julián” (representa a los TEA) y los naranjas “Amalia”(representa a los TDH) .Es especialmente conmovedor, que la unicidad y la individualidad de cada personaje, nutre al otro, al mismo tiempo que destaca la conexión y la amistad que puede surgir entre ellos. En esta obra las neurodivergencias que representan cada personaje, son parte de la metáfora, donde la condición de Julián que es autista y la de Amelia que es TDH se amalgaman para poder compartir un libro.Es importante aclarar que en muchos casos; ambas condiciones (TEA Y TDH) se presentan juntas, acá la autora eligió contarlas por separado. La historia pretende que se visualice; lo importarte que es incorporar y perder el temor a lo que creemos “distinto “en nuestras vidas; ya que el miedo, el valor, la frustración, el coraje son emociones con las que estas familias viven a diario.
- Este espectáculo forma parte del evento: El Teatro Argentino celebra su público
Clasificaciones: Teatro, Presencial
Jorge Newbery 3549 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 45540570
Festival: $ 0,00 - Miércoles - 15:00 hs - 26/02/2025