Despojos, en tres historias

Ciclo de obras breves demasiado realistas.

Es un ciclo de tres obras breves de Florencia Aroldi que ponen en el centro de la escena situaciones cotidianas donde los derechos adquiridos están siendo cuestionados y atacados en la coyuntura socio cultural y económica del gobierno actual.

"Ágape" Una trabajadora doméstica asiste a un evento en una mansión de lujo y la patrona no respeta el acuerdo económico lo que hace que la protagonista estalle de ira y termine ocasionando un acto de violencia. Actúan: Inés Cejas y Alejandro Szadurski. Dirige: Claudio Veliz.

"Compost" Camila, una mujer trans, regresa luego de años, a la casa familiar de donde fue agredida por ser diferente a lo que el modelo heteronormativo patriarcal impone. Su hermana Graciela le hace un pedido respecto a su hijo menor que la hará tomar una decisión trascendente en su vida. Actúan: Macarena González y Martina Robertazzi Matilla. Dirige: Florencia Aroldi

"Coto, yo te conozco" Ángela, trabaja como personal de seguridad del supermercado. Se encuentra en una encrucijada que la hará debatir entre aceptar la ayuda de un desconocido y desocupado que acaba de robar comida o la posibilidad de quedar desocupada en un contexto económico aterrador. Actúan: Jowy Sztryk y Maximiliano Trento. Dirige: Rafael Walger

En estos momentos donde la cultura en general, la identidad de género en particular y los accesos a los alimentos están siendo acribillados, creemos que el teatro es una trinchera para defender todo aquello de lo que nos quieren despojar. Ensamblar las tres obras es una decisión para visibilizar el trabajo colectivo en un escenario común que nos aúna. Con pocos elementos llevamos a escena estas historias, basando la narrativa en cuerpos vivos, cada vez con menos elementos. Despojos... invita a poner la mirada en lo esencial: La vida, el amor, la resistencia, la lucha y la convicción de que no vamos a cerrar los ojos, pero no como el modelo pos capitalista porno farmacológico, sino con una mirada nueva, viendo el dolor del otre, poniéndonos en su lugar, conmoviéndonos para defender lo conquistado y para trabajar mancomunadamente por una sociedad más humana.

TEATRO EL POPULAR
Chile 2080 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Viernes - 20:30 hs - Hasta el 26/07/2024
1 Cursos y talleres vinculados