Play

Diseñados sobre un espacio temporal impreciso, dos mujeres y un hombre conforman un grupo cerrado que descubre al público la historia de su relación marital. La posesión o desposesión del otro son la excusa principal de un entretejido musical (de estilo camarístico) de acusaciones, expresiones de triunfo, alegría, sadismo, enojo, y desasosiego, que recorren toda la gama que va de la asociación poética abstracta hasta el insulto coloquial explícito. No hay cronología tampoco para los sucesos. Todo material anecdótico se ubica en lugares azarosos de la trama, restando al espectador la posibilidad de reconstruir un argumento tradicionalmente lineal. "Comedia" está compuesta en forma de tres monólogos intercalados que luego parecen desintegrarse, para volver a conformar un todo de construcción aleatoria y azarosa. No obstante, el autor parece obstinarse (y lograr sin ninguna duda) en configurar a su "trío" de seres como un todo que cae, desde los altos de una "luminosa" y violenta cotidianeidad hasta el más profundo y desolador desamparo metafísico.

1 Histórico de funciones
2 Notas en los medios