5ª Festival de Títeres para Adultos

Desde su primera celebración en el año 2004, se han convocado a diferentes elencos del quehacer titiritero de la Ciudad de Buenos Aires, así como también, de la Provincia de Buenos Aires, Misiones, Córdoba, Rosario, Río Negro y Brasil. En sus cuatro ediciones, la respuesta del público fue excelente, así como también, la de la prensa, tanto en medios gráficos, como radiales y televisivos.
Su primera edición se realizó en forma absolutamente independiente, participando del esfuerzo de producción, las integrantes del Grupo El Bavastel, el Plantel Técnico y Dirección del Teatro Celcit, los miembros de los elencos convocados y estudiantes de las Escuelas de Títeres que aportaron su apoyo desinteresado.
Gracias a ello, el Festival de Títeres para Adultos de Buenos Aires creció enormemente, multiplicando, en forma progresiva, en sus sucesivas ediciones, el número de espectáculos y el de funciones, así como también diversificando sus actividades, convocando a un número cada vez mayor de espectadores, y contribuyendo en gran medida, a la difusión y afianzamiento del género del Teatro de Títeres para Adultos.
Este espíritu de producción independiente que siempre caracterizó al Festival, se mantiene desde sus orígenes, y gracias a él, se posibilitó el acercamiento de otras Compañías Titiriteras, y la incorporación de nuevas sedes para las actividades. Participaron y enriquecieron nuestras propuestas las salas del Teatro Celcit, Espacio Ecléctico, Centro Cultural Caras y Caretas, Teatro del Artefacto, Simón en su Laberinto y Teatro Tornavías de la UNSM.
Gracias al éxito y crecimiento de este Festival, así como también del género del Teatro de Títeres para Adultos, del cual nos sentimos en parte responsables, o al menos, contribuyentes, es que nos aventuramos, una vez más, con esta iniciativa.

Organizado conjuntamente con El Bavastel Titeres

CELCIT. Moreno 431. Reservas al 4342-1026


ACTIVIDADES ESPECIALES
En el Centro Cultural Caras y Caretas. Venezuela 370. Teléfono: 5354-6618
Apertura del Festival
El jueves 12 de junio, desde las 20 hs, con números, proyecciones, sorpresas titiritezcas y la presentación en vivo de Pablo Dacal y la Orquesta de Salón, invitado a musicalizar el cierre de esta fiesta
Programa del Evento de Apertura
- Presentación de espectáculos breves, participantes de la Muestra de la Escuela Taller de Titiriteros del Teatro San Martín, promoción 2007: "Arenas", de Johanna Mizrahi, "Alalá" de Verónica Guerín, "La trama del tiempo", de Paula Schenone;
- Ambientación con creación de figuras y esculturas en papel, a cargo de Juan del Río (a confirmar)
- Inauguración de la exposición fotográfica "Archivo ¡Mascarita!" de la colección privada de Mauricio Kartun
- Cierre musical a cargo de Pablo Dacal y La Orquesta de Salón
Varieté titiritera
El jueves 19 de junio a las 22 hs. con la participación de diversos números del género, y la presentación y comentarios de La Naranja Retáblica
Jornada de proyección de cortometrajes de animación con muñecos
Se realizará el viernes 20 de junio, en dos funciones consecutivas, a las 20 y 22 hs.
Se ha convocado al Grupo Artístico La Nave de los Sueños para ofrecer, dentro del programa de esta actividad, una selección de cortos de animación con muñecos dirigidos al público adulto, y se está trabajando actualmente en la selección de los mismos.
Función Reconocimiento a la Trayectoria
Al Grupo Atacados por el Arte y a sus Integrantes, Jorge Onofri y Dardo Sánchez, titiriteros, docentes, fundadores de la Escuela Provincial de Títeres de Neuquén
"Podés silbar", de Jorge Onofri, sobre un cuento del autor sueco Ulf Stara
Sábado 21 de junio, 18 hs.

Programación